La noche de este domingo se registró un gran incendio en uno de los museos más importantes de América Latina, el Museo Nacional de Brasil, que tenía 200 años de antigüedad.
La institución confirmó que no hay heridos, pues el incendio comenzó después de que habían cerrado el recinto.
El museo pertenecía a la Universidad Federal de Río de Janeiro, y entre las piezas más valoradas de este recinto estaban:
— Uno de los meteoritos más grandes del mundo, encontrado en 1784.
— Fósiles de los restos humanos más antiguos encontrados en la región, conocidos como Luzia; así como de dinosaurios y otras criaturas.
— Una colección egipcia que incluía un ataúd del siglo XI a. C., un gato momificado y una colección de máscaras, jarrones, amuletos y estatuas varias entre las que se incluyen la deuna de una joven egipcia aproximadamente del año 1500 aC.
— Artículos pertenecientes a diversas culturas brasileñas, incluyendo urnas funerarias de alrededor del año 1000 en la región del río Maracá, estatuas y jarrones de la cultura Santarém, un mortero del área del río Trombetas y un momia rara encontrada en Brasil.
— Una colección greco-romana de más de 700 piezas que llegaron a Brasil en la década de 1850.
— Artefactos de indígenas brasileños, que incluyen muñecas, cestas, máscaras, ollas, colgantes y otras joyas.
— Elementos de civilizaciones antiguas de Sudamérica, incluidos accesorios de boda incas y una momia del norte de Chile.
— Una gran colección de aves de casi 200 años de antigüedad, que representa el rango visto en Brasil.
— Una colección de gemas y otras muestras geológicas.