Fundación ORB es una asociación civil cuyo propósito es crear proyectos de vida en conjunto con jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad social que fomenten el respeto, la inclusión social, la reciprocidad, el mejoramiento y la dignificación de la sociedad mexicana,descendiendo los índices de delincuencia, violencia juvenil y migración forzada. Además, busca generar desarrollo sustentable en comunidades rurales e indígenas de alta marginación, fomentando su inclusión productiva y comercial,la preservación del medio ambiente y la preservación de las culturas originarias.

Uno de los programas, con los que buscan cumplir sus objetivos sociales es el Programa Isitia; programa diseñado para ayudar a la juventud en situación de riesgo y vulnerabilidad social, a encontrar su camino de desarrollo sustentable, recuperando espacios públicos a través del arte urbano y actividades culturales.

Dentro de las iniciativas del Programa Isitia, de Fundación ORB, se encuentra Un Mural Para la Merced, el resultado directo de un trabajo colaborativo entre locatarios de distintos mercados de la Merced, comunidad del Barrio, El Colectivo L@s Olvidad@s de La Merced (afectados del incendio de 2013), Empresarios Locales, Fundación ORB A.C., Programa ISITIA = DESPERTAR, El Colectivo Artístico Indeleble, Seguros CHUBB México, Pinturas Pintucom, El Consejo de la Comunicación Voz de las Empresas, El Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Radio bocina La Radio Aguilita del Centro Cultural Casa Talavera de la UACM, comerciantes, empresas y entidades locales enfocadas al trabajo comunitario desde la cultura y el arte en el Barrio de La Merced.

Ubicado en la calle de Juan Cuamatzín #2, esquina con Av. Circunvalación, en La Merced Balbuena, el mural, realizadopor Polvoe, Laite, Bisa y Miau Tse, busca transmitir el corazón de la Merced; plasmando los colores predominantes de los productos de los mercados, así como a los personajes típicos de la Merced, como la marchanta y el diablero. Por otro lado, Un Mural Para la Merced también busca recordar el incendio que se dio en este lugar, así como retratar la fortaleza de la energía femenina que radica desde tiempos ancestrales.