Platicamos con Beto Altamirano quien es cofundador de Irys, una empresa de tecnología enfocada en urbanismo Estados Unidos, México y Reino Unido que tiene como objetivo ayudar a las empresas de construcción a entender las comunidades que están desarrollando, necesita hacerse un sondeo de qué es lo que quieren ver.

Todo esto basado en sus necesidades. Un claro ejemplo de esto es que se está desarrollando un plan de urbanismo en nueva jersey, para poder equipar de infraestructura después del huracán Sandy, con el objetivo de brindar a la población una mejor calidad de vida.
“Comencé Irys como una Forma más fácil para que los miembros de la comunidad mejoraran sus ciudades. A través de Irys, la gente puede informar sobre los baches, la infraestructura rota u otras necesidades de la comunidad
directamente a los gobiernos municipales.”
Otra cosa que les queremos contar es que: La participación de Beto en las políticas públicas fue reconocida por el Aspen Institute Latinos & Society y el Center for Urban Innovation ¡todo un orgullo para Latinoamérica! a propósito de esto le preguntamos si como latino ha sido difícil abrirse paso en este otros países a lo que nos respondió que sí que incluso en muchas ocasiones había sufrido de discriminación.

Lo anterior en ningún momento fue un impedimento ¡al contrario! lo motivó a luchar día con día para que su trabajo sea reconocido y apoyado. Y es defensor de la idea de que los latinos podemos hacer todo lo que soñamos, trabajando en ello.
Otra cosa que nos encantó fue que Desde el lanzamiento de Irys, la plataforma ha ayudado a más de 150.000 personas en 16 ciudades a participar cívicamente. A través de la herramienta “Move the Line” en San Antonio, Texas, que simplificó la votación al presentar a los votantes información sobre los lugares de votación y sus tiempos de espera ¡y eso es sólo un poco de todo lo que ha logrado!
